domingo, 4 de junio de 2017

Copacabana - Lago Titicaca

Copacabana - Lago Titicaca


Copacabana ubicada a 150 km. de la Ciudad de La Paz y a orillas del Lago Titicaca es un importante centro turístico y de peregrinación de Bolivia. Un lugar imperdible para conocer la cultura y las tradiciones de las poblaciones del Titicaca.

Cómo llegar a Copacabana

Copacabana está ubicada a 150 km. de La Paz. Las empresas de buses Manco Kapac y Transporte 2 de Febrero tienen varias frecuencias diarias desde la Ciudad de La Paz. El punto de partida queda cerca del Cementerio de La Paz. El viaje tiene una duración de 3,30 horas. También existen algunas agencias de viajes que organizan traslados a Copacaba cada día.

Trekking a Yampupata

Este es un interesante recorrido de 17 km. que se puede realizar en 4 horas. El camino para por diferentes poblados campesinos, formaciones de roca, antiguos caminos incas. Y se llega Sicuani y a Yampupata donde es posible tomar un bote y pernoctar en la isla del sol, ubicada muy cerca.

La Tradición del Calvario de Copacabana

Desde tempranas horas de la mañana todos los días, más los fines de semana y mucho más aun en época de fiesta, se observa a peregrinos y visitantes ascender al calvario con piedritas que van tirando en cada una de las estaciones que estánconstruidas a la subida.
Otra de las costumbres mantenidas aún es la del saumerio y de las bendiciones realizadas por los "sacerdotes" nativos que mezclan la religión católica con la nativa y que invocando a la virgen y a los achachilas envían bendiciones y ofrecen buen futuro a los que piden sus servicios por unos pesos. Ellos están ubicados a media cuesta.
Por otro lado, en la cima del calvario se realizan una serie de tradiciones, especialmente en las fiestas, en la que los creyentes se compran casa, vehículos y dinero (miniaturas de artesanía), para luego hacerlas bendecir para que durante el año venidero se haga realidad, esta adquisición.
En el extremo del calvario, se aprecian lugares en que se venden terrenos simbólicos, en los que la gente construye sus casitas con piedra y ponen sus vehículos y hasta jardines. La costumbre dice que todo esto luego se hace realidad, si la persona le pide con fe a la virgen Finalmente, desde la cima del mismo el visitante puede deleitarse con unas vistas naturales incomparables.

El Lago Titicaca

El lago Titicaca es prácticamente un mar interior que se constituye en el lago navegable más alto del mundo, centro de origen de antiguas culturas andinas, rodeado por una cadena de altas montañas con nieves eternas.
Esta inmensa cantidad de agua presenta dos porciones unidas por el estrecho de Tiquina el Lago Menor o Wiñaymarca y el Lago Mayor o chucuito, donde se encuentra la Península de Copacabana, atractivo principal de la región, cuyas tierras muestran valiosas reliquias religiosas del pasado precolombino de América.
El lago, perteneciente a Perú y Bolivia está ubicado al norte del Altiplano y cubre un área promedio de 8.300 Km2, cuyo largo es de 165 Km y con un ancho máximo de 60 Km.
La mayor profundidad del Lago Titicaca se encontró en el sector Noreste de la isla Campanario, ubicada en el Lago mayor con un valor de 274 mts.

0 comentarios:

Publicar un comentario